READ MORE - Se viene el 11
Populares de la Semana
-
Un disco que recorre, o intenta recorrer, parte de la historia muiscal del gran músico. Son dos disco con un muy buen contenido, qu...
-
Nuevo recorrido por la historia gráfica y musical de aquellos chiquito que adelantaban parte del material de los que seria despues,...
-
Éste es un disco que nos enviara Coqui Brown, por el cual hubo una gran intercambio de correos, con una discusión que aún no hem...
-
Maravilloso disco en el que se incluyen solo damas, aquellas dueñas de voces inmortales dentro de la historia de nuestro Tango. Vir...
-
Una docena de grandes voces, de esas que hicieron grande la historia del tango, son las encargadas de ilustrar éste LP del sello Di...
-
Fines de la década del 80, momento complicado en la economía del país y con el advenimiento de Menem, el advenimiento de los vivos ...
-
Nuevo posteo con los chiquitos que hicieron época, dejando abierta la peurta para los menos posibles compradores de LP, pero con el...
-
Luis de Pergamino, gran coleccionista de cosas muy bellas, nos acerca un disco muy poco conocido; y hoy, imposible de comprar en un...
-
Una de las orquestas más seguidas por los bailarines de los dos lados del Río de La Plata, Donato Raciatti. En éste caso, con un LP...
-
Uno de los tantos discos editados en la zaga del programa de radio conducido por Hernan Crespo en Colombia, que permitió por muchísmos ...

Folklore - Folklore - Con el sello de…
21 de diciembre de 2010
Otro intento de recopilar clásicos, que en este caso, apuran una vuelta por las voces de artistas como Eduardo Ávila, Juancito El Peregrino, El Chango Nieto, las Voces Blancas o Buenos Aires 8.
Como si fuera un parque de belleza adornando las voces, dejamos aparecer instrumentistas y conjuntos de real valía como Eduardo Falú, Transito Cocomarola, Ernesto Montiel y muchos más…
Etiquetas: Folklore
Tango - Tango con el Sello de…
Voces como las de Hugo Duval en su paso por la orquesta de Biaggi o Gobbi haciendo A Orlando Goñi, dan idea de lo que se viene.
Jorge Arduh, Iriarte-Caló, Charlo con Brameri o Federico con Carlos Vidal son perlitas que no debemos desaprovechar.
Pero aquí y orgulloso de los músicos de nuestra provincia, aparece una grabación de Antonio Ríos con su Cuarteto Ríos y un tangazo de su autoría.
Baje esto que seguro le será muy grato para recordar y descubrir algunas cosas muy, pero muy bellas.
Etiquetas: Tango
Homenaje - Piano Paraguayo - Oscar Cardozo Ocampo
Desde la década del 60 y hasta su muerte, fueron innumerables los artistas argentinos que contaron con su talento y bonachona presencia en sus producciones musicales.
Excelente pianista, creador y arreglador, se convirtió en necesario en cada participación en los estudios. Consejero para los que se iniciaban y complemento ideal para aquellos que la fama ya les había entregado parta de sus mieles.
Oscar Cardozo Ocampo, era de una familia artística de histórico peso en la vida cultura-musical de Paraguay. Sus raíces estaban encendradas de tal manera, que no perdió nunca la esencia musical, ni la formación académica que llenó de pasión y calidad, sin abandonar las reminiscencias de un Paraguay que lo subyugaba.
Vaya nuestro eterno agradecimiento por todo lo que dio y por lo que dejó como herencia de una familia genial.
Lo que aquí se bajará, no es otra cosa que el último trabajo en estudio del genial músico a instancias del un diario paraguayo ABC. La portada era desastrosa, por eso, puse este engendro, que a pesar de la muestra de corta imaginación y calidad, le da más sentido al homenaje.
Etiquetas: Homenaje
Tango - Roberto Firpo - Alma de bohemio
Oscar Liste, asegura en un comentario, que: “Realmente fue un innovador dentro de nuestro tango. Fue el que definitivamente ancló al sonido del mismo, al piano”.
Y podemos agregar, “El pianista más consustanciado con la evolución del tango debido a su constante búsqueda de un sonido parejo y constante, que sirvió tanto al instrumentista, como al bailarín”.
Gran recreador y creador de tangos de la guardia vieja que quedó definitivamente en su historia y que poco a poco, se lo está reivindicando en importancia, como en su aporte.
Etiquetas: Tango
Tango - Toca Laurenz - Canta Podestá
Es este un compilado en el que se luce el gran Laurenz y se florea la voz del querido Podestá. Época de grandes orquesta con grandes cantores. Y si de eso se trata, no tenga duda que esta es una gran orquesta y Podestá, un gran cantor.
No lo asegura quien lo escribe, si no, la historia misma de nuestra música popular que les guarda un lugar preferencial y un público que a lo largo de muchos años, adhirieron con fervor a una dupla irrepetible.
Muy buen material, buen sonido y un placer poder recordar momentos culminantes en la historia del músico y el cantor.
Etiquetas: Tango
Paraguay - Romualdo Correa - Arpas en Estereo
Si la música es paraguaya, si sus raíces necesitan del sonido especialísimo de un Arpa, no se puede obviar la personalidad de don Romualdo Correa.
Existen mágicos instrumentos en la música popular de nuestra Latinoamérica, pero siempre el arpa marcará a fuego a varios de los países de nuestra Patria Grande; y aquí, rescatamos un viejo LP (reconstrucción Técnica de la década 70), que seguramente hará las delicias de paraguayos y gustadores de una de las músicas más bella del mundo.
Etiquetas: Paraguay
Tango – Voces inolvidables del tango
No tengo bien en claro el por qué de éste titulo, pero se refiere a la serie que intenta homenajear a la orquesta de Alfredo De Angelis con las voces más representativas de su historia.
Los clásicos tan escuchados y recordados desfilan aquí sin solución de continuidad y mostrando a las claras, que los que preparan estas colecciones apelan siempre a lo mismo, cambiando carátulas y títulos. Sin embargo, para quien quiere buen sonido, realmente lo han logrado, aunque -para mí- perdieron parte del encanto de la orquesta al cargarlos tanto de cámaras y graves.
Etiquetas: Tango
Voces del Mundo - Sarita Montiel - El Tango
No es otra cosa, que una travesura comercial, pues la española se exige al punto de sobreactuar, para entregar algo más que un tributo de un trabajo obligado por el éxito de una película.
No espere más que una española cantando como puede algunos tangos, eso sí, rescatados de un LP con buen sonido y que no pudo escapar de alguito de ruído.
Sirve como antecedente histórico y para escuchar algo distinto, pero teñido de obligación comercial.
La tapa las saqué de Internet, pues nunca me había preocupado de conseguirlas.
Etiquetas: Voces del mundo
Reposición - Jose A. Morales
Aclaración: No es un disco, es una selección de temas que nos enviara hace mucho tiempo la Sra. NoraB desde Lima, Perú. Ella, pudo recopilar estos temas y me los permitió poner en el blog, después de haberlos disfrutado, pues yo no podía conseguir nada de este trovador.
Aleman56
Etiquetas: Reposición
Tango - Ángel D’Agostino & Ángel Vargas
No se si todo se ha dicho ya, de estas dos grandes figuras de nuestra música popular. Pero tengo claro que mi pobreza intelectual, nada puede agregar a lo ya dicho por los grandes historiadores y comentaristas, que han regado litros y litros de tinta, rescatando lo mejor de cada uno de ellos.
Y aunque en el blog hay varios CD de la dupla, nunca esta demás uno que sume algo que se pudo haber escapado.
Etiquetas: Tango
Folk. Cuyano - Felix Dardo Palorma - Palorma en su propia voz
Así como el pulpo se cocina en su propia tinta para que no pierda el gusto que le da el agua de mar, aún en la saturación de condimentos, así está aquí un cuyanito maravilloso que se cocina con cosas maravillosas y en su propia voz.
Muchos sabemos de don Feliz Dardo Palorma, pero pocos pueden reconocer su voz, por cuanto éste es un documento válido y bello para disfrutarlo como músico, poeta y cantor.
Etiquetas: Folklore Cuyano
Folk. Cuyano - Dos de los Trovadores de Cuyo
Un aporte más, de los muchos, que hace Currilipi a nuestro blog y a muchos más.
En éste caso, dos de Los Trovadores de Cuyo que son ediciones Colombianas. Seguramente que amantes de la música popular de nuestro país se los han acercado y Damián nos lo a enviado para que los disfrutemos.
Etiquetas: Folklore Cuyano
Homenaje - Cuyanos orgullosos de Don Hilario cuadros
6 de diciembre de 2010
Atención:
Hay una corrección que mandaron los responsables de este magnífico trabajo. Para los que ya lo bajaron, pueden acceder al mismo, sin necesidad de tener que volver a bajar el material en su totalidad. Por eso se puso en la misma página, pero con acceso directo.
Aleman56 //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Estimado compadre Juan Alberto...
Te remito el enlace de un trabajo que realizamos para recordar el 54º Aniversario de la desaparición de don
Hilario Cuadros.
La colaboración de eminentes colegas en esto de búsqueda, rescate y difusión de la música del célebre autor,
compositor e intérprete cuyano, es digna de mención .
Solo te solicito que, si podés y no es mucho pedir, la publiques a partir del 7 del corriente y la sostengas
un tiempo razonable, para que todo el mundo que visite el blog pueda conocerla.
Con el cariño y respeto de siempre, abrazo cuyano.
Currilipi (Máximo damian Toñanes)
Nota.
Honrado y feliz de ser portador -junto a otros amigos blogeros- de este homenaje sentido y respetuoso a uno de los más grandes hacedores de cultura de nuestro país y de América.
Juan Alberto Guttlein
Aleman56
Bajar Material
READ MORE - Homenaje - Cuyanos orgullosos de Don Hilario cuadros
Hay una corrección que mandaron los responsables de este magnífico trabajo. Para los que ya lo bajaron, pueden acceder al mismo, sin necesidad de tener que volver a bajar el material en su totalidad. Por eso se puso en la misma página, pero con acceso directo.
Aleman56 //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Estimado compadre Juan Alberto...
Te remito el enlace de un trabajo que realizamos para recordar el 54º Aniversario de la desaparición de don
Hilario Cuadros.
La colaboración de eminentes colegas en esto de búsqueda, rescate y difusión de la música del célebre autor,
compositor e intérprete cuyano, es digna de mención .
Solo te solicito que, si podés y no es mucho pedir, la publiques a partir del 7 del corriente y la sostengas
un tiempo razonable, para que todo el mundo que visite el blog pueda conocerla.
Con el cariño y respeto de siempre, abrazo cuyano.
Currilipi (Máximo damian Toñanes)
Nota.
Honrado y feliz de ser portador -junto a otros amigos blogeros- de este homenaje sentido y respetuoso a uno de los más grandes hacedores de cultura de nuestro país y de América.
Juan Alberto Guttlein
Aleman56
Bajar Material
Homenaje a don Hilario Cuadros
Selección musical por distintos intérpretes
1. Hilario Cuadros - Poema (Atahualpa Yupanqui) Atahualpa Yupanqui.
2. Recordando a don Hilario - Selección de temas - Las Voces del Plumerillo:
a) La tonadita cuyana - Tonada (Hilario Cuadros - Tomás Lucero);
b) Virgen de la Carrodilla - Canción vendimial (Pedro Herrera - Hilario Cuadros);
c) Los sesenta granaderos - Cueca (Félix Pérez Cardozo - Hilario Cuadros);
d) Cuando muera el trovador - Vals (José Ortuvia - Hilario Cuadros).
3. Para un cuyano - Cueca (Abdón David - Pedro Loforte) Los Cantores de Cuyo.
4. Al gran trovador - Vals (Clemente Canciello - Aldo Salomón - P. Di César) Cantares de la Cañadita.
5. La calle de Hilario - Zamba (Rafael Arancibia Laborda - Jorge Mario Barboza) Los Arrieros Puntanos.
6. Tonada pa' don Hilario - Tonada (Rodolfo Bianchi - Mabel Libares) Conjunto “Dos Guitarras para Cuyo”. Canto: Edith Rosales y Lorenzo Rosales. Primera y segunda guitarras: Rodolfo Bianchi e Ismael Bustos, respectivamente.
7. Gaucho Hilario Cuadros - Vals (Juan Carlos Mareco – José Zavala) Alfonso y Zavala – Canta Juan Carlos Mareco.
8. Recordando a don Hilario - Canción (Orlando Rosales Anzorena - Raimundo Salvador Moyano) Los Trovadores del Sur.
9. Abuelo de los cuyanos - Cueca (Carlos Palacios) Dúo Coplero.
10. Triunfo a Hilario Cuadros - Triunfo (Ignacio Quiroga) Las Voces del Plumerillo.
11. En la tumba del trovador - Tonada (Carlos Di Gregorio - Carlos Orlando Moreira) Cantares de La Cañadita.
12. Pa' don Hilario - Vals (Julio Gutiérrez Martín - Chacho Santa Cruz) Chacho Santa Cruz.
13. Hilario, viejito lindo - Cueca (Jorge Marziali-Glicerio Ortiz Ponce) Dúo Mendoza Toda.
14. Mi padre cantor - Tonada (Marta Cuadros) Marta Cuadros
15. Glosa de responso de Rubén Emilio Segura - Cuando muera el trovador (José Ortuvia – Hilario Cuadros) Los Trovadores de Cuyo.
Etiquetas: Homenaje
Suscribirse a:
Entradas (Atom)